Depresión
La depresión es un trastorno de salud mental común que afecta a más de 264 millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una tristeza persistente y una falta de interés o placer en actividades que previamente eran gratificantes y placenteras. Además, puede alterar el sueño y el apetito, y es frecuente que concurra con cansancio y falta de concentración.
SINTOMAS
Las personas con depresión suelen presentar varios de los siguientes síntomas:
- Pérdida de energía
- Cambios en el apetito
- Necesidad de dormir más o menos de lo normal
- Ansiedad
- Disminución de la concentración
- Indecisión
- Inquietud (MayoClinic,2021)
Cómo Evitar la depresión
1. Evitar el estrés
Existe evidencia de una relación entre el estrés y la depresión o ansiedad. No siempre es posible evitar el estrés, pero tomar acción para hacerlo puede ayudar. Estas incluyen:
- Dormir y descansar suficiente
- Aprender a decir “no” a las exigencias adicionales
- Tomar descansos del trabajo
- Practicar ejercicios de respiración y meditación
- Hacer ejercicio regular
2. Hacer Ejercicio
La depresión puede hacer difícil que algunas personas empiecen a hacer ejercicio, pero la falta de actividad también puede empeorar los síntomas.(Seymour,2021)
3. Dieta
Una dieta saludable puede ayudar a evitar la depresión y mejorar el bienestar mental. Las intervenciones dietéticas podrían jugar un papel en el tratamiento de la depresión (Seymour,2021)
- Frutas y verduras frescas
- Té verde
- Productos de soja
- Aceites saludables, como el aceite de oliva
- Granos integrales
- Pescado
4. Sueño
La falta de sueño puede empeorar los síntomas de la depresión y también es un síntoma común.
- Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
- Intenta asegurarte de que tu habitación sea silenciosa, oscura y con temperatura agradable
- Haz ejercicio físico durante el día.
- Retira equipos electrónicos del área en donde duermes y apágalos 30 minutos antes de irte a dormir.
5. Terapia de conversación

La psicoterapia, o terapia para hablar, puede ayudar a las personas a identificar las causas de la depresión y encontrar soluciones prácticas.
Las opciones incluyen:
Asesoría para problemas específicos, como duelo
- Terapia cognitivo-conductual (TCC), que puede ayudar a una persona a encontrar formas nuevas de pensamiento y actitud
- Psicoanálisis, que con frecuencia observa los problemas del pasado
http://www.amaguania.gob.ec/wp-content/uploads/2020/07/WhatsApp-Image-2020-07-28-at-08.35.231-600x600.jpeg |
Información obtenida de: https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/como-evitar-la-depresion
Video obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=L7J-2x_gGiU
Muy buenas recomendaciones, es fundamental seguir estos consejos pues se sabe que al menos 9 de cada 10 personas han sufrido depresión en alguna etapa de su vida, llevando a algunos a la muerte.
ResponderEliminarExcelente post, saludos!
me llama mucho la atención ya que este es un tipo de trastorno muy frecuente en las personas y que debido a su sintomatología causa un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento y del pensamiento. gracias a sus tips podemos ponerlos en practica con la finalidad de no sufrir con una depresión.
ResponderEliminarLas terapias ayudan mucho! ya que ahí se tiene la apertura a desahogarse y lo pueden ayudar a afrontar dichas situaciones.
ResponderEliminarmuy interesante estas recomendaciones, ayudaran mucho ya que muchas personas padecen de depresión y no saben como sobrellevar esa situación
ResponderEliminar